miércoles, 8 de abril de 2015

Análisis de un objeto tecnológico

Un análisis tecnológico de cualquier objeto es hacer un análisis de cada una de las partes de un todo, el objeto, para conseguir un conocimiento exhaustivo del mismo. Es un procedimiento que nos ayuda a conocer el entorno artificial.

   Además, es una forma fácil y divertida de aprender tecnología.

   Vamos a explicar como debes hacer un análisis de un objeto tecnológico, por ejemplo de cualquier herramienta.

   Para analizar un objeto, debemos plantearnos una serie de preguntas cuyas respuestas nos aporten la información más relevante sobre el objeto. 

   Para ello lo sometemos a un análisis exhaustivo dividido en 4 análisis
 fundamentales: Funcional, Técnico, Socio económico y Formal.




 ANÁLISIS TÉCNICO 

   Se refiere al modo de funcionamiento y a su fabricación.

   - Piezas que componen el objeto (cada una con su nombre) 

   - ¿De qué material esta hecha cada pieza? (las anteriores) 

   - ¿Cómo se unen las piezas) 

   - ¿Cómo se fabrica?


ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO

   - ¿A qué necesidades responde el objeto ? (necesidades que cumple). 

   - ¿Cuáles son las consecuencias medioambientales al utilizarlo? 

   - ¿Dónde se venden (comercializan) este producto. (Ferreterías, grandes superficies comerciales, por Internet, etc. 

   - ¿Cuál es o suele ser su precio aproximado?.

   ANÁLISIS FUNCIONAL

   Se estudia la utilidad del objeto y la forma de manejar lo. 

   - ¿Para qué sirve? 

   - ¿Cómo funciona?. Instrucciones de uso, de instalación y de movimiento. 

   - ¿Existe algún riesgo en su utilización?. Normas de seguridad e higiene en su
 uso. 

   - ¿Qué otros objetos podrían cumplir la misma misión? (Objetos similares).

   Te dejamos la explicación en forma de presentación, por si te gusta más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario